Pieles atópicas.
			            ¿Qué es la piel atópica?
Enfermedad inflamatoria de la piel también llamada dermatitis atópica. La piel se vuelve seca, produce picores y erupciones cutáneas. El picor de la zona atópica suele ser contante e intenso. El rascado provoca escoriación (zonas en carne viva) y escozor en la zona dañada. Los primeros síntomas de sequedad y picor en la piel suelen aparecer en los primeros años de vida y pueden estar relacionados con herencia genética y alergias tipo asma o incluso inmunologia. La dermatitis atópica en los adultos es poco común.
¿Soluciones? Crema hidratante tras la ducha o cuando sea necesario y una vez la crema se haya absorbido, aplicar sobre las zonas irritadas o eccemas una crema especial para pieles atópicas que puedes encontrar en cualquier farmacia. Evitar cualquier actividad que pueda evitar la zona: depilación, secado brusco (frotando), tejidos como la lana, aguas saladas o cloro.
*RECOMENDACIÓN: si te has bañado en el mar o en una piscina y sientes un brote de dermatitis no te rasques ni te eches crema hidratante directamente. Primero lava la zona con agua y jabón para limpiar la zona de posibles productos químicos que hayan podido quedarse en tu piel y luego, ya si, aplícate la crema. Si te echas la crema antes de limpiar tu piel puedes empeorar el brote creando una capa sobre tu piel permitiendo que los productos químicos del mar o las piscinas permanezcan pegados a tu piel.
¿Qué cremas especiales utilizar para pieles atópicas?
- Lipikar fluido la Roche- Posay para los eccemas.
 - Gel corporal para pieles atópicas Instituto Español para el cuerpo.
 - Crema Bepanthol para la cara.
 - Crema emoliente restauradora para pieles atópicas Instituto Español.
 
